Problemas en la adolescencia

Problemas de rendimiento en el estudio.- En muchas ocasiones los adolescentes presentan dificultades importantes en su rendimiento académico que puede ser debido a un aprendizaje inadecuado de la metodología de estudio o a problemas psicológicos subyacentes de índole depresivo o ansioso. En cualquiera de los casos se ve afectada la autoestima y será determinante en la evolución sana de la misma.

Problemas tras la separación de los padres.- En la actualidad cada vez son más frecuentes las separaciones de parejas con hijos. Cuando éstos son adolescentes el proceso es complejo para ellos, no sólo por lo que significa afrontar las consecuencias psicológicas de la propia separación, sino porque además atraviesan una etapa de su vida donde están gestando su personalidad y presentan muchas inseguridades. En estas situaciones estas problemáticas se verían más afectadas y pueden condicionar el futuro desarrollo psicológico del adolescente.

Abuso escolar.- Sufrir abuso consiste en ser objeto de provocaciones continuas y de forma deliberada de humillaciones (de forma verbal o agresiva). Estasumillaciones son conductas de sometimiento, intimidatorias o incluso amenazantes que vulneran la dignidad y los derechos de quien los padece, afectando considerablemente sus relaciones interpersonales y su desarrollo psicológico.

Problemas somáticos.- Los adolescentes pueden sufrir de forma habitual problemas de carácter somático como dolores de cabeza, de estómago, dermatitis, asma etc. que en muchos casos no remiten con un tratamiento, siendo psicológico su origen, ya que bajo esas alteraciones hay importantes dificultades para manejar emociones que no pueden controlarse y se manifiestan en forma de somatización (en el cuerpo se traslada un problema psicológico).